​​

​​

Con servicios de alto impacto social, como vacunación a niños, adultos y mascotas, talleres sobre prevención de enfermedades en la infancia y capacitación sobre la afiliación y el acceso a los servicios de salud, el Ministerio de Salud y Protección Social participará este sábado 29 de julio en la 4ª Feria de Servicio al Ciudadano 2017, que se realizará en Santa Rosa de Cabal (Risaralda).

El evento se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana en el Santuario La Milagrosa de este municipio, y contará con la presencia de cerca de 90 entidades del orden nacional, departamental y municipal. 

Vacunación a personas y mascotas

La jornada de vacunación beneficiará a los niños menores de 6 años, quienes recibirán gratuitamente las vacunas contra la tuberculosis, la hepatitis B, la poliomielitis, la difteria, el tétanos, la tosferina, el sarampión y la fiebre amarilla, entre otras enfermedades. De igual manera, las mujeres de 10 a 49 años serán vacunadas contra el Tétanos, mientras que a las niñas de 9 años se les aplicará la primera dosis de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano, o la segunda dosis a aquellas que ya hayan recibido la primera. En todos los casos se recomienda llevar el carné de vacunación para que el vacunador pueda identificar qué biológicos le faltan a las personas, dependiendo de las particularidades de cada una. 

La vacunación también se extenderá a las mascotas (perros y gatos) de más de 3 meses de edad, quienes serán inmunizados contra la rabia, una enfermedad mortal que incluso puede transmitirse a las personas mediante mordeduras o arañazos de animales infectados. En consecuencia, el Ministerio de Salud y Protección Social hace una llamado a los dueños o cuidadores de mascotas para que se acerquen con estas al sitio de la feria y las hagan vacunar. 

Capacitación en  acceso a los servicios de salud 

Así mismo, en esta Feria se llevarán a cabo charlas informativas sobre la afiliación y el acceso a los servicios del Sistema de Seguridad Social en Salud, lo mismo que sobre las coberturas del Plan de Beneficios en Salud (antiguo POS) y los derechos y deberes de los pacientes. A estas charlas pueden acceder todas las personas de cualquier condición socioeconómica. 

Esta capacitación se llevará a cabo con ayuda de la Guía del usuario, una cartilla editada por el Minsalud, a través del Grupo de Atención al Ciudadano, que orienta a las personas sobre el paso a paso para acceder a los servicios de salud y sobre el funcionamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). 

En la Guía el usuario encuentra en primera instancia la información de cómo afiliarse al SGSSS según su condición particular; después, cómo acceder a la atención propiamente dicha; enseguida, cuánto debe pagar por esa atención y en qué casos; a continuación, lo que el Sistema le debe pagar por incapacidades y luego los grandes beneficios que aplican para los dos regímenes. De igual manera, podrá conocer cuáles son los derechos y deberes que tiene como paciente; un “inventario” de los principales problemas que se presentan y lo que se debe hacer en cada caso; y, finalmente, un listado de las principales entidades del sector salud. 

Talleres para niños: construyendo héroes de la salud

Con el objetivo de que niños y niñas se conviertan en “héroes de la salud”, reconociendo su papel como responsables de su cuidado, se llevarán a cabo talleres prácticos sobre costumbres saludables en la infancia y consejo para prevenir enfermedades comunes en esta edad. 

A través de un cuadernillo denominado Somos héroes de la salud,  los niños y sus padres conocerán de una manera divertida cómo bañarse las manos y los dientes y la importancia de esta práctica; cuáles son las vacunas que deben tener de acuerdo con su edad; cómo alimentarse saludablemente y porqué es importante hacer ejercicio con regularidad. 

De igual manera, recibirán consejitos para cuidar sus mascotas y conocerán los derechos que tienen como parte fundamental de la sociedad, todo ello a través de sopas de letras, crucigramas, laberintos, adivinanzas y muchos dibujos para colorear. El propósito es que las familias se comprometan a poner en práctica costumbres saludables en su vida diaria y a multiplicarlas en su entorno familiar y social.