Desde 1992, del primero (1º) al siete (7) de agosto de cada año, se celebra a nivel internacional, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna, WABA y la Organización Mundial de la Salud.
En el país, esta semana, ha logrado posicionarse en las entidades territoriales con la activa participación de diversos sectores, incluida la comunidad. El propósito de esta celebración es resaltar los derechos de la primera infancia relacionados con la alimentación adecuada y saludable desde el inicio de la vida, principalmente a través de la lactancia materna, reconocida como la mejor práctica natural que contribuye al bienestar de los niños y niñas, la familia y por ende al desarrollo del país.
El lema para el año 2016 es: LACTANCIA MATERNA CLAVE, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, resaltando los siguientes objetivos:
- Informar sobre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y como fortaleciendo las acciones para mejorar los indicadores de lactancia materna y de la alimentación puede facilitar su logro.
- Anclar firmemente la lactancia materna como un componente clave del desarrollo sostenible.
- Impulsar una variedad de acciones de lactancia materna y alimentación infantil a todo nivel, en los ODS
- Participar y colaborar con una amplia gama de actores para la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna.
Frente a los diversos eventos que se realizaran en conmemoración de la semana mundial de lactancia materna, el 3 de agosto más de dos mil mujeres y sus familias están convocadas para amamantar de manera simultánea a sus bebés en el Parque de los Novios de Bogotá, en el desarrollo de la 'Tetatón' 2016.
Así mismo desde el Ministerio de Salud y Protección Social en coordinación con la Mesa Regional de Apoyo a la Lactancia Materna se realizara los días 5 y 6 de Agosto en la ciudad de Bogotá el Simposio "Lactancia Materna: Una clave para el desarrollo sostenible"
El evento contará con la participación del Pediatra y escritor español, Dr. Carlos Gonzales quien ha escrito 5 libros relacionados con alimentación infantil y es fundador y presidente de ACPAM (Asociación Catalana Pro Lactancia Materna)