Cauca, 6 de mayo de 2020.- La academia, el Hospital Universitario San José y el Gobierno Departamental aúnan esfuerzos para la contención de la pandemia
Como un acto de cooperación entre la academia, el Hospital Universitario San José y el Gobierno Departamental, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Cauca a través de un semillero de investigación liderado por el docente Julio Andrés Mosquera Bolaños, crearon una herramienta denominada COVIDA para la desinfección y desactivación del COVID-19. Un prototipo que fue entregado el día de hoy, 05 de mayo a esta institución hospitalaria de alta complejidad en presencia de la Secretaria de Salud del Departamento, Adriana Isabel Grajales Fernández; el Gerente del Hospital, César Sarria Porras y el equipo de trabajo de la universidad en mención.
Esta máquina de acero inoxidable funciona con radiación ultravioleta de acuerdo a normas internacionales, desactiva patógenos de radiación, tanto del virus como de bacterias, con el fin de salvaguardar la vida del personal de salud. "El tiempo se puede programar dependiendo de las pruebas que se están haciendo de cultivo con algunas cepas, es totalmente séptico", indicó el líder del proyecto.
La Secretaria de Salud Departamental del Cauca, Adriana Isabel Grajales Fernández, agradeció la iniciativa de este equipo universitario y la invitación del hospital a esta importante entrega. "Para nosotros es un honor estar en el Hospital Universitario San José con el fin de articular procesos desde todos los sectores a nivel departamental y municipal. Desde el gobierno departamental cuentan con nuestro apoyo, seguiremos trabajando articuladamente porque en este momento lo más importante es la salud de los caucanos", manifestó la jefe de la cartera de salud.
Finalmente, el Gerente del Hospital, César Sarria Porras, reiteró su agradecimiento a la Universidad Autónoma y ratificó su compromiso para continuar trabajando interinstitucionalmente en beneficio de toda la comunidad, "Queremos generar cinco equipos más como este, con el objeto de que el personal y los pacientes estén más tranquilos dentro de la institución. Inauguramos la nueva sala COVID para desescalonamiento y cuidados intermedios que ya está lista para atender a los pacientes que nos van llegando", puntualizó.
Juntos podremos hacerle frente al COVID-19