Cauca, 6 de abril de 2020 - Aclaración de noticia falsa sobre 400 muestras Covid mal tomadas
En la Gobernación del Cauca-Secretaría de Salud Departamental se ha venido realizando un trabajo continuo, juicioso y exhaustivo desde la sala Covid, el equipo de respuesta inmediata y sala de análisis del riesgo para hacer una vigilancia continua de la evolución de la pandemia en el Cauca y el seguimiento de casos.
Frente a la noticia falsa que se está difundiendo donde se afirma que más de 400 pruebas para Covid-19 tienen que repetirse porque fueron mal embaladas para su envío a Bogotá, la Gerencia Covid manifiesta lo siguiente:
1. Tal y como lo determinó la Circular 56 expedida por la Secretaría de Salud del Cauca, donde se reitera las instrucciones, requisitos para la toma, conservación, embalaje y radicación de muestras para ser enviadas al laboratorio del Instituto Nacional de Salud, la responsabilidad de la toma de la muestra y del embalaje primario (donde se recolecta la muestra) y secundario (contiene y protege el recipiente primario), es de la entidad que toma la muestra, llámese EAPB, IPS, EPS, Hospitales públicos, clínicas, laboratorios, y atención domiciliaria.
2. Es falso que 400 muestras de COVID-19 deban ser repetidas, el INS ha informado inconvenientes en 19 muestras, citando "Muestra Derramada", lo que quiere decir, que el recipiente primario no fue el adecuado. Y se informó vía telefónica y por correo electrónico a las entidades que tomaron la muestra para realizar nuevamente el procedimiento, con las indicaciones respectivas.
3. Es pertinente informar a los caucanos que el INS ha indicado que el resultado de las muestras tiene una demora por la cantidad de muestras que se envían. Sin embargo, en el departamento del Cauca se está consolidando todo lo necesario para poner en funcionamiento el laboratorio de la Universidad del Cauca para agilizar así los resultados.
4. Invitamos a la comunidad caucana abstenerse de compartir información falsa que pueda generar pánico colectivo. Es importante informarse a través de los medios oficiales con el fin de consultar y compartir información veraz y eficiente.