Cauca, 25 de marzo de 2020.- Secretaría de Salud del Cauca verifica condiciones de bioseguridad del talento humano en salud

Con el propósito de salvaguardar la vida del talento humano en salud de los centros asistenciales de la capital caucana y en cumplimiento de la labor misional del ente de Salud Departamental, se iniciaron unas visitas de verificación con el equipo conformado por los procesos de gestión de la calidad y Provisión de servicios individuales, para revisar que las administradoras de riesgo laborales estén cumpliendo con la entrega de elementos de protección personal a  los trabajadores del sector salud, puesto que es obligatorio dentro de las actividades de promoción y prevención dotarlos con el material de protección necesario con base en el artículo 5 del Decreto 480 del 27 de marzo de 2020 y Decreto 500 del 31 de marzo de 2020.

La Secretaria de Salud del Cauca, Natalia Elisa Mesa Ángel indicó que este ejercicio se hace también por un llamado de la Contraloría General de la República quien ha conminado a las ARL para que cumplan con lo solicitado. "Hemos sido claros desde el ente rector de salud en el Cauca, ARL que incumpla con la entrega de elementos de protección a nuestros empleados de la salud se expondrán a sanciones de la Supersalud, el Ministerio de Trabajo y la la Procuraduría. Hoy estamos haciendo vigilancia del cumplimiento de la normatividad vigente para la atención de la emergencia sanitaria con nuestro equipo de trabajo" indicó la jefe de la cartera de salud.

El recorrido contempla el Hospital Susana López de Valencia, el Hospital Universitario San José y la Clínica Santa Gracia, visitas que integran el trabajo del Gobierno Departamental para controlar, mitigar y realizar el adecuado manejo de la pandemia ocasianado por SARCOV-2 (Covid-19) en el departamento del Cauca.