Boyacá, 26 de marzo
de 2020.- En
Boyacá se confirma segundo caso de COVID-19
La
Secretaría de Salud de Boyacá confirma el segundo caso de COVID-19 en el
territorio boyacense, luego de los análisis practicados a un hombre de 69 años
de edad.
El
señor, oriundo del municipio de Tunja, informó haber estado en un tour por
España, quien al ingreso al país, conservó todas las medidas de bioseguridad y,
una vez presentó síntomas, informó a su EPS y esta procedió a tomarle las
muestras para los análisis respectivos, las cuales, después de ser enviadas al
Instituto Nacional de Salud, para su estudio, dieron resultado positivo.
Desde
que llegó de España, el paciente se encuentra en aislamiento voluntario en su
casa, porque ha presentado una condición estable, sin embargo, y siguiendo los
protocolos, la Secretaría de Protección Social de Tunja, a través de la
directriz del alcalde Alejandro Fúneme González, dispuso del personal de
vigilancia epidemiológica, para asegurar el cerco correspondiente, ubicar a las
personas que tuvieron contacto cercano con él y de esta manera, evitar más
contagios.
El
secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, indicó que
este es el segundo caso que se presenta en el Departamento y por lo tanto, invitó
a la comunidad a mantenerse en casa y tomar las medidas correspondientes, con
el fin de evitar más contagios.
“Estos
casos nos obligan a tomar conciencia de lo cerca que estamos del virus, ayer
uno en Santana y hoy otro en Tunja, por lo tanto, les solicito que se queden en
la casa, que eviten salir y que tomen las medidas correspondientes como el
lavado de manos, uso de tapabocas y desinfección de superficies, porque en
estos momentos, evitar el contagio está en nuestras manos”, aseguró Santoyo.
Agregó,
que gracias al apoyo del gobernador Ramiro Barragán Adame, Boyacá avanza en la
compra de insumos necesarios para contener el COVID-19 y se espera contar muy
pronto con la tecnología necesaria para hacer el diagnóstico en el
Departamento.
Favor
recordar las medidas responsables para poder hacer frente a esta pandemia y
minimizar su diseminación:
•
Mantener el aislamiento obligatorio en casa.
• Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes.
• Usar tapabocas cuando tenga síntomas gripales o enfermedades previas que lo
ameriten.
• Tomar medidas de limitación del contacto físico en los saludos.
• Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores de 70 años,
con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad
respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además,
deben limitar el contacto con personas con síntomas gripales.
En
Boyacá se habilitó la línea de atención 311 4834104, con el fin de atender
oportunamente las inquietudes que se presenten frente a esta enfermedad.
Recordar que es el Ministerio de Salud y Protección Social la única entidad
encargada de informar a la ciudadanía, de manera oficial, los casos confirmados
en todo el territorio nacional. (Fin/
Elsy E. Sarmiento R. –Prensa Secretaría de Salud - UACP).Unidad Administrativa
de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación
de Boyacá.