Boyacá,
13 de marzo de 2020.-
Boyacá decreta
medidas de carácter preventivo para evitar Coronavirus COVID-19
Se instaló, de manera permanente, Puesto de Mando Unificado como único
canal para informar sobre la situación.
Ante el
reconocimiento del COVID-19 como pandemia mundial, el gobernador de Boyacá, Ramiro
Barragán Adame, presentó un decreto a través del cual se toman las acciones de
contención del COVID-19 y la prevención de padecimientos asociados al primer
pico de enfermedades respiratorias en el Departamento, buscando proteger la
integridad de los boyacenses y minimizar los efectos negativos en la salud.
Dentro de las
medidas que se van a tomar se encuentran:
• Instalar, de
manera permanente, un Puesto de Mando Unificado para el monitoreo en tiempo
real, relacionado con la prevención y contención del COVID-19.
• El personal de
Salud, con apoyo de la fuerza pública, realizará controles para la detección de
posibles casos en Boyacá y su posterior seguimiento y aislamiento preventivo.
• Prohibir el
ingreso de estudiantes, profesores y personal administrativo con síntomas de
enfermedades respiratorias, a las instituciones educativas de Boyacá, hasta
tanto cesen los síntomas.
• Instar a los
servidores públicos, con síntomas de enfermedades respiratorias, a abstenerse
de acudir a sus sitios de trabajo hasta que estos no cesen.
• Recomendar a las
instituciones de educación superior la realización de clases y actividades,
bajo plataformas virtuales y la generación de espacios de divulgación.
• Suspender eventos
y reuniones masivas de más de 100 personas, entre las que se encuentran los
Diálogos de Saberes, e inauguraciones por parte de la Gobernación de Boyacá.
• Establecer
horarios y mecanismos flexibles, teletrabajo y atención virtual al ciudadano
para la prestación de servicios en la Gobernación de Boyacá y los entes
descentralizados e invitó e instó a las entidades privadas, a los municipios a
implementar mecanismos relacionados.
• Instar a los
ciudadanos para que apropien las acciones del autocuidado según las
recomendaciones de las autoridades de salud.
Así mismo, el
Gobernador pidió cambiar la forma de saludar, evitar los besos o estrechar la
mano, para evitar el contagio; igualmente, invitó a lavarse las manos
frecuentemente, para lo cual, todas las entidades deberán tener jabón, toallas
y antibacteriales, que permitan a la gente hacer uso frecuente de estos
elementos.
Frente al Puesto de
Mando Unificado aseguró, que se requiere para continuar e implementar acciones
que conduzcan a la contención del Coronavirus, complementando el trabajo que
viene desarrollando la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de
Boyacá y la misma Gobernación, con las sectoriales de Salud, Educación y
Gobierno.
“Lo importante es
estar unidos, hablar el mismo idioma y que se tomen determinaciones en conjunto
para salvaguardar la salud de los boyacenses”, manifestó el Gobernador de
Boyacá.
Agregó, que el
Puesto de Mando estará integrado por las autoridades sanitarias lideradas por
la Secretaría de Salud del departamento, el sector educativo y Secretaría de
Gobierno, fuerzas militares, Policía, alcaldes, Defensoría del Pueblo,
Procuraduría Regional, Cruz Roja, Migración Colombia y próximamente se
vinculará a entes de control, la rama judicial y la empresa privada.
“Todas estas
medidas tienen como propósito retrasar el brote, reducir la carga hospitalaria,
disminuir los casos, los impactos en salud y el riesgo biológico”, puntualizó
Barragán. (Fin/ Elsy E. Sarmiento R. - Edgar
Rodríguez Lemus - Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de
Boyacá.