4.700 millones de pesos fueron presupuestados para el proyecto de los cuales $1.700 son para dotación.

Tunja, 16 de agosto de 2018. (OPGB). Teniendo en cuenta que los recursos que había asignado el Fondo de Adaptación para la construcción del Hospital Regional de Miraflores, ya incluían una parte para dotación hospitalaria, el Gobierno Departamental tuvo que solicitar a la Asamblea Departamental un ajuste financiero, ya que de los 6.700 millones de pesos que había destinado para el proyecto, $5 mil millones son para construcción y el restante para dotación hospitalaria.

El secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, indicó que los recursos que provienen del Fondo de Adaptación por $6.700 millones del convenio, fueron firmados en el año 2013, en un otrosí, del cual el departamento de Boyacá no tenía conocimiento y, en el último informe del Fondo de Adaptación se evidencia que de los $6.700 millones, solamente se pueden utilizar $5.000 millones como paquete financiero para la construcción física del Hospital Regional de Miraflores.

“Con el nuevo proceso de ajuste para el cierre financiero definitivo y dadas las circunstancias, le correspondía al departamento de Boyacá garantizar $1.700 millones más, recursos que ya fueron autorizados por la Asamblea del Departamento, a través de Ordenanza de vigencias futuras y ya se le informó al Fondo de Adaptación con el fin de que él mismo entregue la autorización para salir a pliegos definitivos”, manifestó Pertuz.

Añadió que los $5 mil millones gestionados por el gobernador Carlos Amaya Rodríguez, ante el Ministerio de Salud y Protección Social y los $1.300 millones iniciales aportados por el Departamento de recursos propios, más los $1.700 millones aprobados, permiten establecer un cierre financiero definitivo por valor de $14.700 millones, para la construcción y dotación del nuevo Hospital Regional de Miraflores.

“Ahora solo esperamos adelantar la licitación, que se cumpla con la mayor rigurosidad y se pueda tener un contratista dentro de los tiempos de ley para iniciar la construcción del anhelado hospital de la Provincia de Lengupá. Los procesos de ajuste que han presentado en torno al proyecto hacen que el mismo se gestione con una transparencia absoluta”, explicó Pertuz.

La buena noticia es que el proyecto ya cuenta con $1.700 millones para la dotación hospitalaria biomédica y se comenzarán a gestionar los demás recursos cuando el proyecto cuente con mínimo el 50% de construcción, en su parte física.  (Fin/ Edgar Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud de Boyacá).

 ​