Viña Machado asumió la responsabilidad de promover la donación de leche materna para reducir la tasa de mortalidad neonatal.
Bogotá, 17 de mayo de 2017- El ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, nombró a la modelo y actriz Viña Machado como madrina ad honorem de los bancos de leche humana en Colombia, para promover la donación de leche materna y así contribuir a la reducción de la mortalidad neonatal e infantil en el país.
Colombia fortalece así su compromiso para transformar la práctica de la lactancia materna a través de los bancos de leche humana como una política de salud pública para la reducción de la mortalidad infantil y neonatal. El 19 de mayo de cada año es la fecha conmemorativa para la donación de leche humana.
Viña Machado incentiva la donación debido a que también es donante porque en la actualidad se encuentra adelantando la lactancia materna exclusiva con su bebé.
"Yo invito, no solamente a la madre lactante sino a la familia que tiene un bebé en casa, papá, abuelito, tía, los que estén ayudando a la mamita con el bebé: permítanle el tiempo para que se extraiga, así sea una bolsita de seis onzas, así sea un frasquito chiquitico; no saben todo lo que podemos ayudar y las vidas que podemos salvar. Para poder seguir llenando estos bancos de leche en Colombia, solo con su ayuda podemos lograr salvarle la vida a nuestros niños prematuros", dijo la actriz y modelo.
La estrategia de bancos de leche humana del Ministerio de Salud y Protección Social ha beneficiado a la fecha con la estrategia 4.130 neonatos, 4.512 litros de leche han sido recolectados- hasta diciembre de 2016- con 2.412 madres donantes y se han asistido en lactancia materna a más de 49.826 mujeres.
¿Quiénes se benefician?
Los nueve bancos de leche humana que se encuentran en operación – más los seis que se encuentran en alistamiento- reciben de las mujeres lactantes sus excedentes de leche, los cuales son procesados con altos estándares de calidad y luego son distribuidos a los beneficiarios del programa a saber:
- Los recién nacidos prematuros que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo neonatal.
- Los recién nacidos prematuros o neonatos de bajo peso extremo.
- Los recién nacidos prematuros o neonatos sépticos o infectados.
- Los recién nacidos prematuros o neonatos desnutridos.
- Seis bancos en alistamiento.
En Colombia son cuatro los tutores en procesamiento y control de calidad de la leche humana que están certificados por la Red Global de Bancos de Leche Humana. El año anterior se entrenaron a 76 funcionarios asistenciales y 46 profesionales en sistemas de información porque la idea es: Ayuda a salvar la vida de un bebé, dona leche humana.