Conozca los resultados del proceso de actualización del Plan Obligatorio de Salud (POS).


​Gracias por su participación en este proceso. El mismo enriquece el ejercicio democrático en la actualización integral del POS 2013 propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social​

Estrategia 1: Consulta Ciudadana a Través del site institucional web

Resumen​​

Documentación de Soporte​​

Metodología empleada en el análisis de la información derivada de la consulta ciudadana a través del sitio web institucional. En este componente los ciudadanos podían entrar al sistema y priorizar las tecnologías, el ciudadano debía priorizar mínimo 20 tecnologías para que su participación fuese tenida en cuenta. Este proceso generó un ordenamiento por cada ciudadano que participó en la consulta. Una vez consolidados los resultados de este proceso, se procedió a calcular el rango promedio para cada tecnología y según este criterio se generó el ordenamiento final.​

Estrategia 2: Encuentros regionales de manera directa con las Asociaciones de Usuarios, Asociaciones de Pacientes, Veedurías Ciudadanas, COPACOS y la com​unid​​ad médicA, en el marco de la actualización integral del Plan de Beneficios - POS 2013. ​

 

Antes de consultar los resultados por criterios de votación tenga en cuenta el siguiente DOCUME​​​​​NTO ​​​

Estrategia 3: Consensos, encuestas y consultas a expertos de diferentes especialidades médicas.

Estrategia 4: Divulgación del proyecto de acto regulatorio.​

En este espacio usted encuentra el proyecto del acto administrativo que adoptará el Plan Obligatorio de Salud- POS que entrará en vigencia a partir del 1ro de Enero de 2014.

Las sugerencias y recomendaciones que usted tenga a los contenidos aquí expuestos puede escribirlas al correo pciudadanapos@minsalud.gov.co hasta el día 24 de diciembre de 2013 inclusive.