Eventos de interés 2013
La situación se inició el 6 de Septiembre del 2013, afectando hasta esa fecha un total de 96 personas en la comunidad indígena yucpas de la serranía del Perijá; se registraron ocho defunciones. El cuadro clínico se caracterizó por debilidad general, cefalea, nauseas, vómitos dolor abdominal y visión borrosa. Se evidenció en la comunidad el consumo de licor "El Antioqueño" de tapa roja.
> Infección respiratoria aguda
> Dengue
Eventos de interés 2012
> Rabia
Eventos de interés 2011
> Intoxicación por metanol
> Sarampión
> Encefalitis equina venezolana EEV
Eventos de interés 2010
> Emergencia temporada invernal
Recomendaciones, protocolos y las actividades que se desplegaron para afrontar la Ola Invernal a través de las estrategias y el Plan de Contingencia del Ministerio de la Protección Social. En esta página se encuentran las recomendaciones acerca de cómo prevenir o actuar frente a las enfermedades que pueden surgir o agudizarse por la ola invernal que sufrio el país:
http://www.minsalud.gov.co/comunicadosPrensa/Paginas/Emergencia.aspx > Caracol africano
El caracol africano o
Achatina fúlica (Nombre técnico), representa una amenaza nacional, no sólo de ambiental y agrícola, sino para la salud pública.
Resolución 0654 de 2011:Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial
Material Información Educación y Comunicación -IEC:
Afiche Alerta Plaga Caracol Africano
> Carbunco
> Dengue
> Chagas oral
Eventos de interés 2009
> Chagas oral
> Pandemia AH1N1
El Virus pandémico AH1N1/09 es una enfermedad similar a la influenza producida por un virus nuevo de origen porcino, que está circulando de forma autóctona en nuestro país y para el cual no existe una adecuada respuesta inmunológica por parte del cuerpo humano.
Link del Ministerio de Salud y Protección Social con toda la información generada ante la situación:
http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/AH1N1.aspx
> Fiebre amarilla