Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Percepción-de-usuarios-repositorio-digital

Administrar permisosAdministrar permisos

Nombres y Apellidos

PAOLA SARMIENTO RIBERO

Institución

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Correo Electrónico

paolasarmribero@hotmail.com

Ubicación Geográfica

Bogotá

Ocupación o Cargo

Profesional Especializado

¿En qué tipo de institución se encuentra?

Instituciones Gubernamentales

¿Qué tipo de documentos consulta con más frecuencia?

Publicaciones; Indicadores; Normatividad; Bases de datos

¿Qué tipo de información considera que debería aportar el Ministerio de Salud al país?

Estadísticas confiable y actualizada sobre la situación epidemiológica por cada departamento

Datos de panorama y mapa de riesgos por departamentos

Cruces de información para determinar relaciones, condicionantes sobre las principales causas de morbimortalidad en el país y por departamento

La caracterización epidemiológica detallada de cada departamento que involucre todos los determinantes en salud

Información referente a costos de procedimientos, dispositivos médicos y medicamentos en salud

Datos de fácil acceso y entendimiento sobre las redes de prestación de servicios, su complejidad

Resultados de las evaluaciones del desempeño de los agentes del SGSSS

Datos sobre el flujo de recursos en el sistema

Datos sobre resultados sobre IVC del Invima y la Supersalud



.


¿Qué información en salud pública ha requerido y considera que el Ministerio debería tener dentro de sus sistemas de información?.

He requerido razones de mortalidad materna por departamento, prevalencia de VIH, Hepatitis C, Hepatitis B, Chagas, HTILV por departamento

Y sobre que considera que el Ministerio deba tener dentro de sus sistemas de información se contesta con el punto anterior

Los conceptos jurídicos y técnicos que emite la Dirección Jurídica y las demás Direcciones respectivamente que son una fuente de revisión muy interesante que para los que trabajamos en temas específicos, son herramientas que ayudan a no duplicar esfuerzos o emitir  conceptos contradictorios.

También debería tenerse una biblioteca que contenga todas las normas sanitarias de los países de referencia en todos los temas de alcance de este Ministerio, pues en muchas ocasiones es complejo acceder a esta información.

Normogramas completos, un resumen, memorias justificativas de la normatividad que emite el Ministerio

Describa una experiencia positiva, que le haya ocurrido como usuario de biblioteca digital o sistema de información en línea

No he hecho uso de estas dos fuentes directamente, he accedido a la información a través del contacto directo con las personas de SIspro y de Epidemiología y Demográfía.

Al respecto deben mejorarse los procesos, documentarse para que todos los usuarios de la información puedan tener claro dónde, cómo y a quién se le solicita la información

¿Qué factores influyeron para que dicha experiencia fuera positiva?

 

¿Qué servicios le gustaría encontrar en el sistema de información digital del Ministerio de Salud y Protección Social?

Cálculo de datos en línea
Datos georeferenciados

Recomiende sus dos sitios en Internet favoritos, sin importar su objeto,  explique ¿por qué?, (ergonomía, diseño, fácil acceso, etc.)

Instituto de Evaluación de Tecnologías de Argentina, porque es de fácil acceso, siempre tiene noticias de interés sobre cursos, capacitación, congresos de una manera amigable

La página de Anvisa de Brasil, es muy completa, se llega fácilmente a la información y en esa sola página se concentra la información sobre los productos sanitarios, sus normas, datos y otra información de interés al respecto.

¿Qué bases de datos en salud pública consulta regularmente?

COCHRANE; SCIELO

¿Otras?

 

¿Qué secciones considera que debería tener el repositorio digital del Ministerio de Salud y Protección Social?

 

¿Qué paginas web en salud son las que más frecuenta?

Anvisa
Páginas de Ministerios de otros países y sus agencias regulatorias
INS
Invima

Creado el 19/11/2013 1:07 por SharePoint Administrador
Última modificación realizada el 19/11/2013 1:07 por SharePoint Administrador
Volver al Inicio